Trump a un paso de la sentencia: El 10 de enero definirá su futuro legal y político
El expresidente Donald Trump se enfrenta el próximo 10 de enero a la audiencia que definirá su sentencia en el caso relacionado con el pago de 130,000 dólares a la actriz Stormy Daniels en 2016. Este pago se realizó para evitar que Daniels hablara públicamente sobre un encuentro sexual que ambos habrían tenido en 2006, algo que Trump niega. El caso ha sido un tema de controversia durante meses y podría tener implicaciones no solo legales, sino también políticas para Trump, especialmente en su carrera para volver a la presidencia.
El juez Juan Merchán, encargado del caso, rechazó la moción de la defensa para desestimar los cargos debido a la victoria electoral de Trump en 2024. Según Merchán, el expresidente aún deberá comparecer ante el tribunal, ya sea en persona o de forma virtual, el próximo miércoles. Trump había argumentado que el caso se interponía contra una sentencia de la Corte Suprema relacionada con la inmunidad presidencial, además de que la condena podría interferir con sus posibilidades de gobernar si fuera una pena que implicara presencia física. No obstante, estas razones fueron desestimadas por el juez.
El origen del juicio se remonta a los pagos hechos por el exabogado de Trump, Michael Cohen, a Stormy Daniels, quien habría tenido un encuentro sexual con Trump años antes de las elecciones presidenciales de 2016. El pago fue registrado de manera incorrecta en los libros contables de la empresa Trump, lo que llevó a Trump a ser hallado culpable de 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales, un delito por ocultar el pago. Esta condena marcó un hito histórico, ya que Trump se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos, en funciones o no, en ser condenado por un delito penal.
Posibles alternativas a la cárcel
Aunque Trump podría enfrentar una sentencia de cárcel, los fiscales del distrito de Manhattan, encabezados por Alvin Bragg, sugirieron que el juez podría optar por alternativas que no interfirieran con sus funciones presidenciales en caso de ser reelecto. Entre las opciones planteadas se incluyen un posible retraso de la sentencia hasta el final de su mandato en 2029, o bien, una condena que no implique tiempo en prisión. Otra opción sería cerrar el caso sin una sentencia definitiva, similar a cuando un acusado muere antes de ser sentenciado.
Este caso forma parte de una serie de procesos legales que afectan a Trump y sus asociados, lo que podría tener un impacto significativo en su futura carrera política. La audiencia del 10 de enero es clave para determinar cómo avanzará este caso y las repercusiones que pueda tener para el expresidente. En el centro de este proceso legal, Trump no solo lucha por su libertad, sino también por su futuro en la política estadounidense.