TEPJF prevé desechar impugnaciones de aspirantes a jueces excluidos de listas de evaluación

enero 7, 2025

El magistrado Felipe de la Mata, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto de resolución para desechar varias impugnaciones presentadas por abogados aspirantes a las elecciones de jueces, magistrados y ministros del periodo 2024-2025.

Entre los aspirantes que presentaron demandas se encuentran Hugo Aguilar Ortiz, Ricardo García Contreras, Juana Luna Nava, Irma Paz Contreras Yáñez, Jorge Jannu Lizárraga Delgado, Jorge Mendoza Ruiz, Fernando Eduardo Alpuche Ojeda, Pedro Ángel Pérez Camacho y Salvador Alberto Nassri Valverde, entre otros.

El proyecto argumenta que las demandas son improcedentes debido a motivos como presentación extemporánea, inexistencia del acto reclamado o falta de firma autógrafa o electrónica en los documentos.

Las impugnaciones surgieron tras ser excluidos de las listas depuradas emitidas por los comités de evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que determinan la elegibilidad de los aspirantes para continuar con la etapa de evaluación de idoneidad.

Los afectados alegaron que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria, pero el magistrado De la Mata sostuvo en su proyecto que los juicios deben desecharse debido a la inexistencia material del acto reclamado.

En otro caso, De la Mata también propuso desechar una impugnación presentada por Alex Alí Méndez Díaz, quien argumentó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo debió incluir acciones afirmativas en el proceso de selección. Sin embargo, el magistrado indicó que esta demanda fue presentada fuera del plazo de cuatro días establecido por la ley.