ISSSTE analizará la legalidad de 8 mil pensiones: posibles ajustes o cancelaciones
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha anunciado que revisará la legalidad de 8 mil pensiones con montos altos, algunas de las cuales llegan hasta los 309 mil pesos mensuales. Martí Batres, director general del ISSSTE, señaló que este análisis será realizado bajo las facultades que otorga la Ley del ISSSTE.
«Se detectaron aproximadamente 8 mil pensiones que podrían exceder lo permitido por la ley. Vamos a citarlos de manera individual, revisando sus expedientes para determinar si cumplen con los requisitos legales o si, en su caso, deben ajustarse o cancelarse», explicó Batres.
El procedimiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, garantizará el derecho de audiencia de los pensionados, respetando el debido proceso. «No tomaremos medidas apresuradas ni cometeremos injusticias. Todo se hará conforme a lo establecido en la ley», aseguró.
La revisión busca responder a casos donde las pensiones superan los límites marcados por la ley, como las 10 UMAS establecidas como máximo. Batres enfatizó que el análisis será exhaustivo para determinar si existen irregularidades o si algunas pensiones están debidamente justificadas.
Esta medida podría derivar en ajustes para alinear las pensiones con la normativa vigente o en cancelaciones en casos de ilegalidad comprobada. El ISSSTE subrayó que este proceso forma parte de un esfuerzo por garantizar la transparencia y la correcta asignación de recursos en el sistema de pensiones.
Los resultados de esta revisión serán clave para evaluar la equidad y sostenibilidad del esquema de pensiones en México, un tema de gran relevancia para el sector público y para los trabajadores que dependen de este sistema.