Así son las vacaciones que te corresponden en 2025 según la Ley Federal del Trabajo

enero 14, 2025

Con el inicio del año, las nuevas disposiciones en materia de periodos vacacionales se consolidan como una herramienta clave para quienes buscan planificar sus actividades personales y profesionales. A partir de la reforma laboral aprobada en diciembre de 2022, los trabajadores en México disfrutan de más días de descanso, un avance histórico bajo el concepto de «vacaciones dignas».

Días de descanso ampliados: lo que dice la ley

El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores que cumplan un año de servicio tienen derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones, duplicando los seis días que se otorgaban previamente. Este cambio no solo promueve el bienestar físico y mental de los empleados, sino que también alinea a México con estándares internacionales sobre derechos laborales.

La ley también brinda flexibilidad en el uso de los días de descanso. De acuerdo con el artículo 78, los trabajadores pueden decidir cómo distribuir este tiempo, adaptándolo a sus necesidades personales.

Tabla de vacaciones 2025: esquema progresivo

La nueva tabla de vacaciones refleja un esquema de beneficios crecientes basado en la antigüedad del empleado:

  • 1 año de servicio: 12 días.
  • De 2 a 5 años: Incremento de 2 días adicionales por cada año trabajado, alcanzando un máximo de 20 días.
  • De 6 a 10 años: Aumentan 2 días cada cinco años adicionales.
  • Más de 31 años: El máximo permitido es de 32 días de vacaciones.

Plazos y proporciones

El artículo 81 de la LFT indica que las vacaciones deben disfrutarse dentro de los seis meses posteriores al aniversario laboral. Además, los empleados de trabajos discontinuos o de temporada tienen derecho a un periodo proporcional al tiempo trabajado, según el artículo 77.

Impacto más allá del descanso

Este incremento en los días de vacaciones no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también dinamiza sectores clave, como el turismo. Con más días disponibles para viajar, se prevé un aumento en la actividad turística, beneficiando especialmente a destinos nacionales.

Además, planificar con mayor antelación permite a los empleados acceder a mejores tarifas y experiencias de viaje, generando un impacto económico positivo.

Un hito en las relaciones laborales

Las disposiciones sobre vacaciones en 2025 representan un cambio significativo en la relación entre empleadores y trabajadores. Este enfoque refuerza el descanso como un derecho fundamental, favoreciendo un ambiente laboral más productivo y equilibrado.

La implementación de «vacaciones dignas» no solo beneficia a los empleados, sino que también fomenta un entorno económico saludable, al tiempo que fortalece la industria turística y la productividad empresarial.