España estudia derogar una ley contra la blasfemia en pleno debate sobre la libertad de expresión
El Gobierno español, liderado por los socialistas, ha propuesto derogar la ley contra la blasfemia en un contexto de debate sobre la libertad de expresión y los derechos religiosos. La iniciativa busca impedir que grupos religiosos puedan presentar demandas por blasfemia, una práctica que, según el oficialismo, ha sido utilizada como herramienta para perseguir a artistas, activistas y figuras públicas.
Patxi López, portavoz parlamentario del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anunció que esta ley, que actualmente permite imponer sanciones a quienes «ofendan sentimientos religiosos», será eliminada porque no cumple su objetivo y es usada «por organizaciones ultras para someter a procesos penales costosos y sin fundamento».
Casos que avivan el debate
La propuesta surge tras un reciente caso que generó polémica en España. La comediante Lalachús fue demandada por el grupo Abogados Cristianos por utilizar en televisión pública una imagen de Jesús modificada con la cabeza de una vaca, un acto que, según el grupo religioso, ofendía los sentimientos de los creyentes.
Otros casos similares incluyen denuncias contra una mujer que desfiló con una maqueta de una vagina gigante en una manifestación y una política que se desnudó parcialmente en protesta contra la presencia de una capilla en una universidad pública.
La ley de blasfemia ha sido poco aplicada en los últimos años, pero algunos de sus detractores consideran que sigue siendo un obstáculo para el ejercicio pleno de la libertad de expresión. David Nash, historiador experto en blasfemia de la Universidad de Oxford, señala que el tema ha evolucionado más allá de la religión, convirtiéndose en un campo de disputa dentro de la política identitaria.
Críticas y apoyo a la iniciativa
Desde la oposición conservadora, el proyecto ha sido criticado como un intento de proteger al Presidente Pedro Sánchez y su familia de acusaciones judiciales. En los últimos años, Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, han enfrentado demandas privadas que, según el oficialismo, han sido motivadas políticamente.
Por otro lado, el PSOE argumenta que la reforma también incluye la prohibición de presentar demandas basadas exclusivamente en recortes de prensa y evitaría que partidos políticos o grupos vinculados se sumen a querellas.
Un debate internacional
En Europa, un tercio de los países todavía cuentan con leyes contra la blasfemia, según un informe del Centro de Investigación Pew en 2019. Mientras algunos gobiernos han reforzado las normas para proteger los sentimientos religiosos, otros, como España, avanzan hacia una mayor liberalización de las expresiones que puedan considerarse ofensivas.
Con este proyecto, España entra en un terreno delicado: buscar el equilibrio entre garantizar la libertad de expresión y proteger los derechos religiosos, en un momento de intensa polarización política y social.